Entradas

CRÍTICA SOBRE EL CONSUMISMO EN NAVIDAD

Imagen
1. VALORACIÓN CRÍTICA SOBRE EL CONSUMO EN NAVIDAD ¿ERES UN CONSUMIDOR  RACIONAL O EMOCIONAL? El consumidor actual es un consumidor impulsivo, compra más de lo que realmente necesita, compra por capricho, por envidia o por una buena publicidad que le ha captado, capitalismo en estado puro. La publicidad evoluciona con los productos, la población y la época del año en la que se encuentre, y ahora en Navidad el bombardeo de publicidad es clave, te venden unos productos, unas emociones, … Estos meses de Navidad son clave en términos económicos, y los comerciantes aprovechan la felicidad que parece invadir a la población. El consumidor compra por varias razones, para regalar en la mayoría de los casos, ya sea por compromiso o para contentar e ilusionar a la parte receptora, y la publicidad navideña aprovecha las debilidades emocionales del consumidor, por lo que pocas veces compra por necesidad. En mi situación me considero un consumidor totalmente racional, a pes...

Publicidad

Imagen
La publicidad es un proceso de comunicación e información dirigido a un público mayoritario y que tiende a incrementar las ventas de un determinado producto.  La publicidad tiene un significado básicamente comercial. Asimismo, la publicidad pretende crear en el consumidor la necesidad de comprar ciertos productos mediante la   persuasión   y la   repetición  indiscriminada de anuncios publicitarios. Usa además los recursos de MIEDO, HUMOR Y SEXO. TIPOS DE PUBLICIDAD Según metas funcionales, es decir, según lo que  el anunciante desea vender: Estimulación de la demanda selectiva : ya señalamos los rasgos distintivos que hacen preferible nuestra marca (por ejemplo, Dodot) frente a la de la competencia. Publicidad de respuesta directa : es un tipo de publicidad apremiante, que basa su éxito en la ansiedad que se genera al ofertar, por ejemplo, un artículo muy rebajado solamente hasta esta noche. Publicidad de respuesta r...

PROPAGANDA Y PUBLICIDAD

Imagen
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA Publicidad y propaganda  se diferencian en el objetivo con que cada una comunica su mensaje . La publicidad es un proceso de comunicación e información dirigido a un público mayoritario y que tiende a incrementar las ventas de un determinado producto.  La publicidad tiene un significado básicamente comercial. Asimismo, la publicidad pretende crear en el consumidor la necesidad de comprar ciertos productos mediante la   persuasión   y la   repetición  indiscriminada de anuncios publicitarios. Aquí vemos dos ejemplos: Mientras que  la   propaganda   es “Acción o efecto de dar a conocer algo con el fin de atraer adeptos o compradores”. También entran en el concepto los textos, trabajos y medios empleados para este fin.  Fue a partir del empleo de la propaganda por los regímenes totalitarios del siglo XX (nazismo, fascismo y estalinismo, principalmente) cuando se le asocia con un control de la...

LOGOTIPOS

Imagen
Las palabras logotipo y logo son términos genéricos que se usan para nombrar a todos los tipos de logotipos en su conjunto, aunque realmente un logotipo es solo uno de los tipos que existen: logotipo   se entiende el que usa solo tipografía como marca: Isotipo   se suele entender el que usa solo un icono como marca. imagotipo   al que usa tipografía e icono. Isologo  es la representación visual de una marca que unifica imagen y tipografía en un mismo elemento, no se pueden separar. Se trata de un isologo, pues usa tanto las siglas de la marca de coche BMW, dentro de un círculo con cuadrados azules y blancos. Combinándose en un todo. Esta imagen se trata de un isotipo, pues solo al ver este dibujo lo identificamos con lo que representa, es decir, utiliza un icono como marca, al ver esto pensaremos directamente en los Rolling Stones. Debido al paso de los años y de una buena publicidad, la imagen se identifica con el grupo...

ICONICIDAD (GATOS): trabajo de clase nº2

Imagen
A continuación podemos ver unas 15 imágenes con diferentes grados de iconicidad, que comentaremos:                    Pero primero, ¿QUÉ ES LA ICONICIDAD? Es una característica básica de la imagen.  La ICONICIDAD es el grado de parecido que tiene una imagen con la realidad.   Es decir, la relación de apariencias entre la propia imagen y su referente. Así, el mayor grado de iconicidad de un objeto lo tiene el objeto mismo. Cuanto más abstracta sea una imagen con respecto al objeto que representa, menos icónica es.  Hay distintos teóricos que han establecido una escala de iconicidad, por ejemplo la escala de Abraham Moles se compone de 12 grados      ⇰ -Se puede hablar de tres grandes grupos o estilos que engloban las diversas tendencias estilísticas: el realismo, la figuración y la abstracción. Realismo :   cuando una imagen representa objetos o escenas cotid...